SÍGUENOS EN:


Experimento

(Fuera de cartelera)
Terror

Finalizó el 1 de diciembre de 2024.

Dramaturgia: Alecks Valdés.
Dirección: Alecks Valdés.
Elenco: Irene Moreno, Esther Saba, Alecks Valdés, Mario Cortés, Miguel Espinosa, Luisa, Rodríguez, Ceci Baturoni, Atenas Vallejo, Paula Arriola, Luis Ceceña, Santiago De la Fuente, Samadhi Domínguez, Roberto Cervantes e Indra Duarte.

Sinopsis:

Ciudad de México, 1974.En un viejo sótano de un hospital psiquiátrico, se realizará un experimento contra la esquizofrenia en una niña llamada Anna. El publico se ha reunido y ha causado gran conmoción en los medios de comunicación, ya que es la primera vez que el experimento se realizara en vivo.Una reportera cubrirá tan singular evento sin sospechar que lo que está a punto de presenciar es de terror. ¿Te atreves a vivir esta experiencia inmersiva? Entra bajo tu propio riesgo.

Horarios de Experimento:
Duración aproximada:
Clasificación:
Boletos:

Si te gustó Experimento, quizá esto te interese:


21 comentarios sobre la obra de teatro Experimento

Si ya viste la obra, dinos qué te parecio.
  1. Aburrida ,tediosa ,los 2 actores principales se la pasan gritando que hasta sus gritos ya eran predecibles . No es posible entender como a esta historia la catalogan en el género terror

    Recomendación al director de la obra que también es el actor principal :
    Gritas mucho /aburre tanto grito
    A nadie le interesa cual es el nombre de los actores/actrices que salen en tu obra .Tampoco el nombre de los utileros .
    A caso nadie de este género entiende que cuando se termina la obra ya la gente se puede retirar ?

    Acaso es necesario demostrar una “falta de respecto” y/o falta de “educación” en levantarse e irse cuando la obra termina (que es lo correcto) y no andar quitando el tiempo en sus tonterías

    Está fea no la vean

  2. Como servidor publico y médico psiquiatra considero esta obra un insulto. Este tipo de cosas mal informadas son lo que generan mayor estigma a los trastornos mentales.

  3. Deberían de aclarar que se trata de una obra de ficcion y no utilizar el nombre del Hospital Psiquiatrico Fray Bernardino Alvarez, pues los personajes que representan a los psiquiatras jamas han laborado en este hospital. Es una “obra” que invita a la mala información y estigmatización de las personas con enfermedad mental, no tienen claro el papel de los psiquiatras ni su labor, con lo que confunden a las personas acerca de temas relacionados a la salud mental. Vaya ni siquiera tienen claro que en este hospital no se atienden casos de menores de edad. Mal punto el utilizar batas con el logotipo del hospital, acaso tienen permiso de la SSA para ello. Sería importante reconsiderar adaptaciones a su guión a fin de evitar el lucro con el uso de nombres de instituciones federales de salud sin tener la minima idea de aportar desde sus actuaciones a llevar a la gente la idea de la importancia de la salud y los tratamientos respecto a salud mental. No a la estigmatización si a la educación.

  4. Terrorífica, neta pase uno de los momentos mas agobiantes de mi vida, se vuelve ADICTIVA!!!!!!!!!!!
    Si tienen la oportunidad, vayan a espantarse con una buena historia

Deja aquí tu comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada y no se te enviará nunca correo alguno, al menos que así expresamente lo solicites. El correo tiene fines de registro. Los campos necesarios están marcados *, el campo Web es totalmente opcional y puedes poner ahí la diección o tu página en Twitter, por ejemplo.







Boletín teatral

( Recibe cada semana en tu correo
la mejor información y
las obras de teatro de estreno )


DA CLICK AQUÍ


BANNER4_ALT