(FUERA DE CARTELERA)
Cabaret
¡En la Matria!, de Fernando Rivera Calderón
Teatro bar El vicio
¿Vale la pena pelear a sabiendas de que se libra una batalla perdida? Esa es la pregunta de la que parte este monólogo histórico-patriótico-musical donde Fernando Rivera Calderón encarna a cierto general de la historia, quien ha peleado y perdido todas las batallas por amor a la Matria.
¿Dime cómo amas y te diré qué tan jodido estás?, de Yanet Miranda
Foro A Poco No
Espectáculo doble C (CabareClown), donde Cupide ha sido escupido de… ¿el cielo?, ¿el infierno?, ¿la nada?, ¿el todo? Donde se hallaba echándose unas tecates con Júpiter, quien iracundo le dio una patada por el culo, pues ya no pueden seguir divirtiéndose con los humanos porque aterrados por lo que el amor les significa, escapan de las flechas que este niño-niña-adulto-adulta-monstruo-monstrua o lo que sea, lanza. Ya nadie quiere enamorarse y si lo hacen les va de la chingada.
Instintos Ocultos, Leo Bassi, España
Centro Cultural de España; Del. Tlalpan, explanada delegacional; El vicio
Noventa minutos antológicos del heredero de una estirpe de payasos que hizo de la risa un arma pacífica para el cambio. Que tiemblen la banca, las religiones, la derecha y los poderes establecidos porque Bassi va a sacar sus pinturas de guerra.
Rescate Emotivo (¡No Pasa Res!), Argentina, de “Sin Pulgares”
Faro Milpa Alta
Calostro fue payaso toda su vida. No se sabe si no recibe visitas porque no lo dejan recibirlas o porque está solo. Él dice tener nietos… pero no vienen nunca a verlo. Hoy, mientras usted lee estas líneas, don Calostro está planeando una gesta heroica única: huir de la clínica geriátrica con la idea de pisar nuevamente los escenarios del mundo. ¡Calostro está de vuelta! Espectáculo de tango, clown y paro cardíaco.
Farinelli de noche, Uruguay – México, de Alfredo Bellfioere
Foro A Poco No
Farinelli regresa a la noche, sobreviviendo al tiempo a través de los siglos, para hablar no sólo de su acuchillada transformación a soprano, la manipulación de la iglesia a favor de los coros y los múltiples afectos recibidos por sacerdotes durante su niñez; sino de su asombro ante la insistencia contemporánea por seguir castrando la sexualidad, la libertad de decidir el género y los actuales realities que los tiempos actuales hacen de lo anterior.
Visite Fuente Vacuna: El Imperio Contra Odessa, Chile
Teatro Bar El Vicio, Faro de Oriente
En un lejano villorrio llamado Fuente Vacuna un emperador vive con su mente disuelta en sí mismo, llevando una vida de lujos a expensas de un pueblo que empieza a despertar. Una damisela y los habitantes de su cabeza le traerán caminos extraños al emperador y su pueblo.
El Lado Oscuro de la Fuerza, de Conchi León, Anaii Cisneros, Susi Estrada y Andrea Herrera
Foro A Poco No
Espectáculo de stand up y canciones que habla de las vicisitudes de una pareja femenina que quiere casarse. Al ser una práctica prohibida en Yucatán, estas mujeres buscan opciones para vivir en pareja. Una mirada ácida que cuenta la historia de las protagonistas y alguna que otra lesbiana descarada y desterrada que compartió sus experiencias con nosotras.
Les Migrants Quartet: de cómo ser feliz sin migrar en el intento, de Yurief Nieves, Omar Medina, Arturo y Enrique Hülsz.
Bar La Sacristía
Les Migrants Quartet es un nómada cuarteto de gitanos que vino a parar a México en uno de sus intentos por migrar a un lugar mejor. Cuatro gitanos interpretarán música al puro estilo del Gypsy Jazz de Django Reinhardt. Las Xenofobia, racismo y discriminación son parte de su vida cotidiana.
Cositas que tiene guardado el amor, de Carla Borghetti & la Compañía del Tango Nómada
Del. Tlalpan, kiosko de San Pedro Xicalco
Avance del segundo trabajo discográfico del proyecto La Compañía del Tango Nómada, “Cositas que Tiene Guardado el Amor”, y de una selección de canciones de su primer disco Funambulista (Intolerancia, 2010).