La Dirección de Artes Escénicas, con apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, lanza una convocatoria para creadores y compañías de artes escénicas que quieran participar en la programación artística del 2014 de los teatros que están a cargo de la Secretaría de Cultura, el Teatro Benito Juárez, Teatro Sergio Magaña, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y el Foro A Poco No.
Ángel Ancona, coordinador de la Dirección de Artes Escénicas de la Institución de cultura local, dijo que la convocatoria pretende ser “una manera más ordenada y democrática para elegir los proyectos que manda la comunidad artística. De esta manera, podremos anunciar una programación 2014 en función de una convocatoria en donde un comité de selección nos ayudó a aprobar y programar.”
Los trabajos y proyectos se reciben desde ayer, 21 de octubre, fecha en la que se publicó la convocatoria, y el plazo estará abierto hasta el 22 de noviembre de este año. Según Ancona, la convocatoria también es producto del interés que la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Lucía Noriega y Nieto, tiene por mostrar espectáculos de excelente nivel, idea que él comparte.
Ancona comenta que desde febrero del presente año, le rondaba la idea de la irresponsabilidad que implicaba que la decisión sobre el programa fuera solamente de la coordinación, por lo que crearon un comité que asesorará y seleccionará los proyectos de acuerdo a su calidad y al perfil de los distintos recintos. Podrán participar proyectos de artes escénicas que tengan lista la producción o que estén en proceso de producirse, incluso aquellos que busquen financiamiento para llevarlos a cabo.
Las distintas categorías en las que podrán participar son: teatro, danza, música, cabaret, espectáculos multi-inter-trans-disciplinarios, espectáculos para niños y para espacios alternativos. “Se van a tomar en cuenta a aquellas compañías becadas o que están apoyadas de alguna manera; también se incluirá el rubro de coproducción entre la compañía y la Secretaría de Cultura o el caso de las producciones interinstitucionales. Asimismo, habrá selección de algunos proyectos que no cuentan con ningún apoyo económico y dentro de este modelo, algunos trabajos de creadores mexicanos que laboran mucho en el extranjero dentro de festivales”, especificó.
Es por esto que la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Artes Escénicas fungirá como coproductora de los proyectos que serán seleccionados. Ellos tendrán un incentivo económico dependiendo de los integrantes y de las funciones que realicen, como también un porcentaje de lo recaudado en taquilla, eso se hará basados en unos tabuladores y se les informará oportunamente una vez que hayan sido seleccionados.
Al término de la convocatoria, el comité de selección, conformado por especialistas en distintas categorías y que tendrán el cargo honorario sólo durante la selección de proyectos, tendrán que revisar y seleccionar los proyectos para evaluarlos. El fallo del comité será inapelable.
Los criterios con los que se elegirán los proyectos son: calidad integral del proyecto; viabilidad técnica y presupuestal del proyecto; pertinencia estética y discursiva del proyecto dentro del contexto social; originalidad; trayectoria y reconocimiento de los que integran el proyecto; potencialidad para captación de públicos y recuperación en taquilla, entre otros aspectos.
Esta línea de trabajo, dijo Ancona, es resultado de la vocación y apuesta por el teatro, la danza y la música contemporánea. “Creemos firmemente que el arte escénico en México está en la parte contemporánea. Nos interesa mucho apoyar a la gente joven para que surjan nuevos valores y surja este tipo de teatro”, subraya.
Para la Dirección de Artes Escénicas también es importante que, a través de esta y otras acciones, se vayan generando nuevos públicos que en un futuro den como resultado que los teatros y recintos tengan gente interesada en asistir. Para esto es necesaria la formación de los más pequeños, que como espectadores digan: ¡quiero ir al teatro!
La recepción de proyectos se hará en la Dirección de Artes Escénicas de la Ciudad de México, ubicada en República de Cuba # 49. Centro Histórico. Delegación Cuauhtémoc. El horario de recepción será de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los resultados se publicarán el día 13 de diciembre a través de la página de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en la dirección:www.cultura.df.gob.mx.
No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.
HOLA CREO QUE ES DEMASIADO TARDE pero me gustaría saber a donde puedo mandar mi material de mi grupo tengo dos trabajos teatrales uno infantil y otro para adultos se que es un poco tarde gracias