SÍGUENOS EN:


Pachecas a Belén

(Fuera de cartelera)
Pastorela

Finalizó el 29 de diciembre de 2024.

Dramaturgia: Perla Loreta Hayworth y Fragancia Tixou
Dirección: Miguel Alonso
Elenco:  Ramsés Molina “Déborah la Grande”, Jonathan Rubén, Hans Derek, Samuel Zarazúa y David Rodvel.

Sinopsis:

Blandina, Severina y Luminosa son tres inocentes pastorcitas a las que, de vez en cuando, les gusta viajar con yerbas non-santas. Un buen día, en uno de sus viajes se les aparece un sexy Arcángel de nombre Gabriel, que les anuncia que el Mesías prometido está próximo a nacer, haciendo que ellas, entusiasmadas, se dirijan a adorarlo a Belén.

Horario de Pachecas a Belén: 
Duración aproximada:
Clasificación:
Boletos: 

Video de Cartelera de Teatro

NOTAS RELACIONADAS:

Si te gustó Pachecas a Belén, quizá esto te interese:


15 comentarios sobre la obra de teatro Pachecas a Belén

Si ya viste la obra, dinos qué te parecio.
  1. Excelente obra y excente elenco hoy fue de varios cambios empezando por el teatro el centro veracruzano no se aprecia bien por estar todos a ras de piso me gustó más en el teatro Varsovia sobre todo por la integración de los actores con el público, por lo regular voy a verlos 2-3 veces no me aburre siempre es algo nuevo y el excelente talento de improvisación en este año fueron pocas las funciones .
    Pachecas sorprenda me con los 40 años los espero con ansias y aver si regresan al teatro xola lugar donde les conocí y les tome cariño con el excelente actor Yepes y Alberto caero gracias por darnos un buen rato de diversión

  2. “¡Impresionante! Una producción impecable y unas actuaciones que te dejan sin aliento. Si buscas una noche de teatro inolvidable y sobre todo muy divertida, ¡no te pierdas Pachecas a Belén! Te garantizo que no te arrepentirás.”

  3. Ya he visto varias veces la obra y siempre me he divertido muchísimo. El concepto este año fue como teatro-bar y creo que por el tipo de obra funciona muy bien por la interacción con el público, aunque si deberían darle inclinación a las sillas porque yo estaba atrás y no pude apreciar muchas cosas. Felicidades por el nuevo elenco, me encantó Luminosa y Blandina.

  4. Segundo año consecutivo que vemos la obra, este año definitivamente falto el teatro como el de la Republica ya que el Centro Veracruzano es malo para albergar una obra. En lo personal mi familia y yo si resentimos el cambio de dos actores porque a estos nuevos les falto un poco mas de desenvolvimiento y gracia esperemos que los 40 años sean en un mejor lugar.

  5. Siempre es un placer ver la obra. Todo un clásico del teatro en México. 39 años y sigue.
    Pero si es recomendable que la presenten en un teatro o foro qué por lo menos tenga galería, ya que las sillas no permite que se aprecie bien algunos momentos que ocurren al raz del suelo.
    Pero como siempre de lujo!!!!!

  6. ¡Divertidísima! La producción es muy buena y los actores en general también. El único que no me gustó es el que hizo a Blandina, porque no se le escucha bien, alguien del público se lo dijo y toda la función se la pasó atacando al público por eso. Además, toda la función hace chistes locales con sus compañeros y eso la vuelve lenta en muchos momentos.

Deja aquí tu comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada y no se te enviará nunca correo alguno, al menos que así expresamente lo solicites. El correo tiene fines de registro. Los campos necesarios están marcados *, el campo Web es totalmente opcional y puedes poner ahí la diección o tu página en Twitter, por ejemplo.





BANNER4_ALT


Boletín teatral

( Recibe cada semana en tu correo
la mejor información y
las obras de teatro de estreno )


DA CLICK AQUÍ


BANNER4_ALT



BANNER4_ALT